Tan antigua como las colinas, diferente a cualquier otra cosa, la cultura japonesa ha dejado su huella en muchos aspectos de la moda moderna. La joyería de motociclista no es una excepción. Los símbolos e imágenes que nos ha otorgado el País del Sol Naciente cautivan con sus líneas elegantes, apariencia única y profundidad de significado. No pudimos evitar incluir algunos de los símbolos prominentes en nuestras colecciones. En esta publicación, vamos a hablar sobre los motivos japoneses en la joyería de Bikerringshop.
Los temas de la naturaleza
La cultura japonesa siempre ha admirado la naturaleza y sus majestuosas creaciones. Sakura, loto, bambú, Monte Fuji, estos y muchos otros motivos son omnipresentes en la joyería hecha en la Tierra del Sol Naciente. Uno de los símbolos más bellos, tanto visual como semánticamente, son las carpas koi. De hecho, Koi traducido del japonés significa carpa.
Pero no solo la carpa, koi también significa amor; más específicamente, amor por una pareja. Un par de carpas es un símbolo de familia, unión fuerte, felicidad, así como sentimientos cálidos entre un hombre y una mujer. Un joya que representa a dos carpas koi atrapadas en un baile es el regalo definitivo para ocasiones especiales que celebran tus relaciones como un compromiso, boda y aniversario.
Al mismo tiempo, el vibrante pez de río es un símbolo de hombres y masculinidad. Cuando nace un niño en una familia japonesa, sus padres cuelgan banderas con imágenes de carpas sobre la casa. Hoy en día, sin embargo, este símbolo se ha vuelto igualmente popular entre hombres y mujeres. Para estas últimas, propone el significado de una madre amorosa y una esposa fiel.
En la naturaleza, las carpas tienen que moverse contra la corriente en busca de alimento y para la procreación. Con mayor frecuencia, las joyas representan al colorido pez en su elemento natural, es decir, luchando contra la corriente. En el sentido simbólico, denota la fuerza para ir contra el destino y el curso de la vida, así como la voluntad de superar los obstáculos que se presentan en el camino. Finalmente, las carpas koi se convierten en un símbolo de victoria sobre las circunstancias, un triunfo del coraje. Según una de las leyendas, aquellas carpas que logren llegar a las Puertas del Dragón nadando río arriba por el río amarillo serán recompensadas con la transformación en un dragón. Esta leyenda se puede interpretar de esta manera: lucha para alcanzar tu objetivo y obtendrás tu recompensa.
La joyería de carpa koi es perfecta para individuos independientes. Aquellos que se rebelan contra cosas que no les parecen bien y aquellos que son indiferentes a lo que piensen los demás pueden beneficiarse enormemente de este símbolo único, hermoso y poderoso. Una carpa que supera una corriente tormentosa es la personificación de la fortaleza.
Tigres
Este depredador no se encuentra originalmente en el archipiélago japonés. Debido al aislamiento, los japoneses no tuvieron la oportunidad de ver tigres vivos. Todo lo que recibieron fueron imágenes de libros y pergaminos chinos, así como pieles traídas por comerciantes. Sin embargo, los artistas japoneses se sintieron atraídos por este magnífico animal y sus imágenes se volvieron indispensables para la cultura japonesa. Como no podían dibujar del natural, dejaron volar su imaginación. Sus tigres resultaron ser más extravagantes y excéntricos que los dibujados por los pintores chinos.
Simbólicamente, los tigres significan valentía y son un atributo de los guerreros héroes. Un tigre personifica poderes sobrehumanos y es un mensajero de los dioses del bosque. Solo las deidades, los inmortales o los matadores de espíritus malignos pueden montarlo. Afortunadamente, no necesitas poseer poderes sobrehumanos para lucir joyería de tigre. Solo asegúrate de que tú y tu símbolo estén en la misma onda. En otras palabras, un tigre favorecerá a un hombre audaz, decidido y seguro de sí mismo.
En general, el significado específico atribuido a un gran gato rayado depende de cómo se representa. A menudo puedes ver imágenes de un tigre luchando contra un dragón. Su lucha simboliza la dualidad de la existencia donde el dragón se correlaciona con el principio masculino "yang", y el tigre con el principio femenino "yin". En general, estos símbolos son multifacéticos, es decir, pueden representar uno de estos pares:
- bien y mal;
- cielo y tierra;
- mujer y hombre;
- muerte y vida;
- blanco y negro, etc.
La lucha de los opuestos no le otorga la victoria ni al dragón ni al tigre. Las leyendas dicen que esta pelea termina con amistad y armonía.
Dragones
Mientras que el tigre representa la dureza, la agresividad, la fuerza y la firmeza, el dragón representa la gentileza, la compasión, la felicidad y el bienestar. El dragón japonés es compañero de las personas y si se le trata con respeto, puede mostrar su gratitud otorgando tesoros a quien lo haga.
El dragón japonés tenía la capacidad de transformarse en cualquier criatura, y usaba este don para venir al mundo de los mortales. A pesar de que los dragones son representados de manera positiva, había algunos villanos entre ellos. Uno de esos seres malvados que traía caos y devastación era Yamata no Orochi. Tenía ocho cabezas y ocho colas.
Por cierto, aquí te mostramos cómo puedes diferenciar la joyería de dragón japonesa de su contraparte china. Los dragones del Imperio Celestial tenían 5 garras mientras que los japoneses solo tenían tres. Además, los dragones japoneses podían desarrollar múltiples cabezas, pero los dragones chinos solo tenían una.
Como ya mencionamos, los dragones son carpas koi renacidas que han alcanzado su anhelado objetivo. No sorprenderá que la cultura japonesa a menudo represente a estos animales juntos. Una carpa simboliza a una persona que avanza hacia su objetivo mientras que un dragón es una persona que lo ha logrado. Además, la cultura japonesa habla de Makatsuge, una criatura mitad pez, mitad dragón. Su significado es la aspiración a convertirse en una mejor persona, así como el coraje y la resiliencia. La joyería con este símbolo es una buena elección para un hombre ya que también representa la energía sexual masculina.
Mitología
La mitología japonesa es multifacética y compleja. Está compuesta por una variedad de dioses, demonios y criaturas míticas, y cada uno posee un significado único. La belleza de la mitología japonesa es que puedes encontrar un patrón que coincida con tu propia personalidad o confiar en su apoyo para convertirte en la persona que siempre has querido ser.
Fujin
Fujin es uno de los dioses Shinto más antiguos. Aparece como un gigante de cabello rojo con piel negra, vestido con piel de leopardo y con una enorme bolsa en sus hombros. Una vez fue un demonio malvado, pero perdió una batalla contra Buda y el dios le encomendó nuevas tareas. Fujin participó en la creación del mundo. Al liberar el viento de su bolsa, despejó el cielo de la niebla matutina y llenó la Puerta entre el cielo y la tierra con luz solar.
La joyería Fujin es una excelente opción para personas que han logrado superar lo malo en sí mismas. Te recordará las nobles aspiraciones y que nunca es tarde para encaminarse por el sendero correcto. Además, este símbolo es ideal para aquellos que aman la sabiduría de la naturaleza y encuentran belleza incluso en los fenómenos más destructivos de esta.
Komainu
Otra increíble criatura mitológica que proviene de Japón es Komainu. Algunos ven rasgos felinos en estos monstruos. Otros verán un parecido con los perros. De hecho, los Komainu son leones. Los grandes felinos no viven en Japón y hasta el siglo XX, la gente común simplemente no sabía cómo eran. Por lo tanto, dotaron a los leones de características fantásticas que tenían poco en común con los habitantes de la sabana.
Sus talentos también son diferentes a los de los leones reales. No son agresivos hacia las personas y están dispuestos a protegerlas de las fuerzas del mal. Originalmente, se colocó un par de leones Komainu en la entrada de los santuarios sintoístas para impedir la entrada del mal. Más tarde, sus poderes se expandieron y pudieron convertirse en protectores de las personas. Típicamente, Komainu se representan en parejas, uno de los leones tiene la boca abierta (como si dijera Ah), y el otro mantiene su boca cerrada (haciendo el sonido Un). Generalmente se acepta que estos Komainus son un niño y una niña. Quizás, son una de las muchas representaciones del concepto de Yin y Yang. Sea como sea, el Komainu con la boca abierta, un símbolo masculino, se convertirá en un fiel compañero para los hombres, y su otra mitad, una hembra con la boca cerrada, patrocinará a las mujeres.
Demonios
Así como lo bueno es impensable sin lo malo, las deidades japonesas no podrían existir sin sus opuestos: los demonios. Algunos de los demonios más comunes en la Tierra del Sol Naciente son los Oni, humanoides gigantes y malvados con grandes colmillos y cuernos. A veces tienen tres ojos, pero lo que todos tienen en común es su inusual complexión. La mayoría de las veces, su piel es azul, verde, roja o negra.
Los demonios Oni son trabajadores incansables y conocidos por su gran fuerza. Llevan un garrote de hierro cubierto de espinas. Los demonios son muy inteligentes y astutos. Las leyendas japonesas dicen que estas criaturas con cuernos pueden transformarse en humanos. De manera similar, las personas pueden convertirse en Oni. Tal infortunio puede ocurrirle a aquellos que no pueden manejar su ira. Por alguna razón, se cree que son las mujeres las que corren el riesgo de convertirse en Oni. Hay una leyenda sobre una mujer muy envidiosa que se convirtió en una Oni femenina, Hannya, porque no pudo controlar sus emociones. Otras leyendas cuentan sobre héroes que invocan a los Oni y se convierten en uno de ellos para siempre. A veces, aunque no a menudo, estos demonios pueden ser amables con las personas e incluso protegerlas.
Una tradición japonesa bien conocida sugiere que los hombres japoneses usen máscaras de Oni en varios festivales. Interpretando el papel de demonios, permiten que la multitud los destierre al infierno. Dicho esto, estas máscaras fueron más allá del atributo festivo. Representadas en tatuajes o joyería, instan a su portador a evitar las malas acciones y no sucumbir a las tentaciones. Si su dueño es una buena persona, la joyería de máscara Oni es capaz de convertirse en un poderoso amuleto.
Guerreros
Hablando de la cultura japonesa, simplemente no podemos ignorar las artes marciales y aquellos que han alcanzado alturas asombrosas en dominarlas. En el próximo segmento dedicado a la joyería japonesa, vamos a hablar sobre el simbolismo samurái.
Samurái
Inicialmente, estos guerreros eran sirvientes devotos de familias aristocráticas. Al mismo tiempo, la imagen del samurái es una parte importante del budismo Zen. En su enseñanza, el camino de vida de un guerrero personifica el proceso de cognición gradual de la vida y la muerte, así como la disposición para pagar por sus errores. Por lo tanto, joyería samurái es la personificación de la dedicación, la lealtad a la tradición, la disposición para dar la vida por ideales, así como el deseo de elegir el camino correcto.
Junto con los samuráis que servían a los adinerados, había grandes clanes guerreros independientes tanto en política como en servicio militar. De ahí el siguiente significado del símbolo samurái: libertad, independencia y toma de decisiones por iniciativa propia.
Los samuráis eran exclusivamente hombres de honor y verdaderamente grandes guerreros. Al elegir joyería samurái, rindes homenaje a los ‘caballeros’ japoneses y sus principios morales. También te ayudará a expresar la disposición a seguir sus pasos.
La peculiaridad de los guerreros japoneses es que eran extremadamente fuertes en espíritu y cuerpo. Sin embargo, su principal ventaja en la batalla no era el uso hábil de las armas sino el coraje, la ingeniosidad y la capacidad de tomar decisiones rápidamente. De ahí un significado más loable inherente en este símbolo: perfección física, voluntad indestructible, coraje y resiliencia.
Arma
Los samuráis son inimaginables sin su arma, especialmente la katana. Un hombre que lleva joyas de katana es principalmente un luchador por su causa. Sus amigos son aquellos que lo ayudan en su misión. Su esposa es una partidaria desinteresada. Un hombre que lleva una pieza de joyería así encuentra un gran objetivo y personas que son capaces de entenderlo y ayudar a alcanzarlo.
Sin embargo, si estás solo y no tienes un propósito, el símbolo de la Katana es capaz de destruir todo a tu alrededor. Este símbolo puede oprimirte y llevarte al fondo más profundo de la vida. Por lo tanto, antes de colocar este símbolo en tu cuerpo, deberías preguntarte cuál es tu objetivo y si estás listo para convertirte en un verdadero guerrero.
Simbolismo de la Buena Suerte
El símbolo de buena suerte más conocido que proviene de las costas de las islas japonesas es Maneki-neko, también conocido como el gato que llama o el gato que invita. Hay varias versiones sobre el origen del talismán que se supone que trae buena suerte y prosperidad. La leyenda más popular cuenta que un gato salvó a un daimyo de un rayo al atraerlo hacia un viejo templo Gotokuji en ruinas. En gratitud por su salvación, el feudal donó dinero para restaurar el templo. Desde entonces, el gato con una pata levantada ha sido venerado entre los creyentes.
El Maneki-neko a menudo se representa con una antigua moneda de oro en su pata. La moneda se refiere a una historia diferente. Según ella, el gato virtuoso robó una moneda de su rico dueño y se la llevó a un hombre pobre enfermo que solía tratarlo con pescado. No importa qué historia prefieras, joyería Maneki-neko es un poderoso talismán para aquellos que buscan apoyo de las más altas potencias. Sin embargo, debes recordar que el gato que invita solo ayuda a las personas buenas.