El símbolo de una calavera con huesos cruzados se asocia con una prohibición, peligro o una frontera que no se debe cruzar. En general, varios atributos de la muerte, como huesos, esqueletos y calaveras, provocan emociones negativas. Por lo tanto, los adornos con calaveras normalmente los usan hombres duros para enfatizar su brutalidad, fuerza y valentía.
¡Pero mira las calaveras de azúcar! Parecen confites festivos. Al mismo tiempo, este símbolo colorido no es solo un dulce atractivo para la vista. Tiene un significado profundo. Para entender por qué la calavera de azúcar tiene esta apariencia particular, necesitamos aprender un poco más sobre la cultura mexicana.
¿Qué es la calavera de azúcar?
La calavera de azúcar originalmente se refiere a dulces hechos en forma de calavera. Caramelos, gomitas, diversos pasteles - todo se hacía (y aún se hace) para parecer una calavera con glaseado colorido. Con el paso del tiempo, este término ha comenzado a usarse para todo lo asociado con dicha imagen – maquillaje, artículos para el hogar, joyería, etc.
El simbolismo de la calavera de azúcar se originó en la antigua festividad mexicana del Día de los Muertos. Según las creencias, en estos días los muertos regresan a la tierra. Si no quieres meterte en problemas, necesitas halagar a los espíritus con grandes celebraciones y dulces. Esta festividad es algo similar a Halloween. Por cierto, se celebra casi en los mismos días (1-2 de noviembre). El símbolo principal de Halloween es una linterna de calabaza llamada Jack, mientras que los mexicanos eligieron la calavera de azúcar o calevera.
Santa Muerte es la Diosa de la Muerte venerada en la mitología mexicana. Parece casi como una hermosa joven que tiene una calavera en lugar de cabeza. Pero esta imagen no da miedo; por el contrario, es hermosa. Su rostro está decorado con pétalos, en lugar de cuencas de los ojos tiene flores coloridas o diamantes, y sus mejillas a menudo están adornadas con todo tipo de patrones.
Celebración del Día de los Muertos
Como puedes ver, los mexicanos tienen una actitud peculiar hacia la muerte, y respetan mucho a Santa Muerte. Perciben la llegada de la muerte como un rito de liberación de los tormentos terrenales y la transición del alma a la etapa de existencia superior. Es por eso que la gente celebra este día de manera grandiosa. Las ceremonias más populares incluyen lavar los huesos de los parientes fallecidos y cocinar platos que parecen calaveras. Incluso hay una tradición de hacer un altar en casa y decorarlo con varios adornos y dulces en forma de los atributos de la muerte (ataúdes, calaveras, esqueletos). Las calaveras de azúcar normalmente se hacen en dos tamaños, grande y pequeño. Los pequeños están diseñados para los espíritus de los niños muertos, mientras que los grandes son para los espíritus de los adultos.
El Día de los Muertos no es un día de luto. Al contrario, es motivo de diversión, fiestas magníficas y carnavales. Muchas personas decoran sus rostros con maquillaje festivo y adornan sus hogares. En este día, muchas chicas adoptan la imagen de la Santa Muerte. Realizan un maquillaje bastante inusual, dibujando círculos oscuros bajo los ojos, una nariz hundida, pómulos afilados y dientes oscurecidos a través de los labios. En otras palabras, dibujan una calavera en su rostro.
A pesar de una descripción bastante espeluznante, un maquillaje de calavera de azúcar (también conocido como maquillaje de Catrina) se ve bastante bien e incluso hermoso, especialmente cuando todo este arte se combina hábilmente con la imagen de una rosa roja floreciente en la frente y la boca dibujada en forma de pétalos coloridos. Además de eso, hay un atributo importante sin el cual es simplemente imposible imaginar a la diosa: una corona de rosas rojas brillantes.
Con tal pintura facial, las chicas pasean por las calles de las ciudades, hacen procesiones improvisadas y bailan. De este modo, rinden homenaje a la Diosa de la muerte. Es por eso que este encantador maquillaje recibió el nombre de ‘calavera de azúcar’.
Joyería de Calaveras de Azúcar
Debido a la actitud tan positiva de los mexicanos hacia la muerte, su símbolo - la calavera de azúcar - es muy popular entre los mexicanos. Se utiliza no solo durante la celebración anual sino también en la vida cotidiana. A veces, los diseñadores modifican ligeramente la calavera de azúcar y obtenemos una imagen de una calavera llena de flores.
El símbolo de la calavera mexicana se utiliza en la producción de llaveros, muñecas con maquillaje similar y diversas joyas, por ejemplo, un anillo de calavera de azúcar. Tales adornos son más a menudo hechos de metales preciosos, cubiertos con esmalte colorido, grabados y decorados con incrustaciones de piedras y gemas multicolores. También es un motivo de tatuaje muy popular tanto para hombres como para mujeres. Muy a menudo la imagen de la diosa mexicana de la muerte se puede encontrar en pintas de ropa y accesorios de moda.
Como puedes ver, la calavera de azúcar no está asociada con nada trágico ni sombrío. Más bien, es un símbolo de la memoria de aquellos que ya no están con nosotros. Las joyas con tal símbolo se llevan como señal de amor por los difuntos. Señala que la muerte es triste pero necesitamos vivir una vida plena mientras tengamos la oportunidad. A veces esta idea se manifiesta en imágenes, donde una mitad del rostro está viva, y la segunda es la calavera de azúcar. Tal imagen simboliza la infinitud del ciclo de la vida.